httping es una herramienta de línea de comandos (como un ping) pero para medir el estado de un sitio web. Permite medir el tiempo que tarda un sitio en responder a una petición HTTP, verificando así su disponibilidad y rendimiento, adicionalmente, ofrece estadísticas detalladas del tiempo de respuesta y los códigos de estado que es muy útil para diagnosticar problemas de conectividad o tardanza en servicios web. Es una forma rápida y sencilla de saber si un servidor está activo y funcionando correctamente.

Se requiere por obvio y clásico lo siguiente:
Instalación
La herramienta próxima a utilizar, carece de una instalación por defecto, por tanto, será una instalación común (cualquier método de los siguientes es válido):

Y ya se encuentra lista para su utilización.
Tip 1
Este es el uso más básico y útil de todos, si se requiere conocer el estado (activo o inactivo) de un sitio web, se deslinda el uso del ping tradicional que sólo indica conexión a nivel capa 3 (red) y se aplica el comando “httping” con la URL que se desea revisar:

Al ser un comando muy similar a “ping”, se observa que existe un conteo ilimitado de respuesta, pero de inicio, se obtiene un estado activo del sitio web.
Tip 2
Es posible controlar el número de peticiones enviadas con la bandera “count”, para el ejemplo, se solicitará cinco (5) peticiones:

Tip 3
Para una utilización más avanzada, es posible configurar el tiempo de espera entre cada petición y en caso de existir un corte de la URL analizada, es posible configurar un tiempo de espera antes de un “timeout”:

¡Y con esto terminamos!
Te agradezco enormemente el tiempo que has dedicado a leer esta entrada. Si te ha gustado, recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales 📱 para no perderte las próximas publicaciones 📢
Hey! quieres más ejemplos y de forma interactiva de la herramienta? a que esperas! comenta mis redes 😎
¡Tu apoyo me motiva a seguir creando más contenido! 💪💻🚀