Comando del día: nload 📶 + 3 Tips 💡

El comando nload es esencial para cualquier persona que necesite monitorear el tráfico de red de un sistema Linux. Esta herramienta de línea de comandos proporciona una visualización en tiempo real del uso del ancho de banda, mostrando gráficos detallados tanto para el tráfico de entrada como para el de salida. Su sencillez y su interfaz intuitiva lo convierten en una opción ideal para diagnósticos rápidos, permitiendo identificar fácilmente cuellos de botella o problemas de conectividad. En entornos donde el rendimiento de la red es crítico, dominar nload es una forma eficiente de mantener el control y asegurar una operación fluida de los servicios.

El comando NLOAD

Se requiere por obvio y clásico lo siguiente:

Sistema operativo Ubuntu/Debian o Linux de raíz 🐧

Café (infaltable) ☕️


Instalación

La herramienta próxima a utilizar, carece de una instalación por defecto, por tanto, será una instalación común (cualquier método de los siguientes es válido):

Instalación de NLOAD

Y ya se encuentra lista para su utilización.


Tip 1

Se debe identificar la interfaz que se desea evaluar, para mi ejemplo, la interfaz es: enp0s3 (identificar mediante el comando “ip a” o “ifconfig”):

nload enp0s3

 Y el resultado es el siguiente:

Tráfico por defecto

Sin embargo, cuando el comando es aplicado por defecto (sólo nload), brinda un resultado general de todas las interfaces en la pantalla, donde las teclas de dirección izquierda (<-), derecha (->) o tab se utiliza para cambiar la visualización de interfaz.


Tip 2

Para conocer el resultado de tráfico de red específico, se debe añadir la unidad de medida:

nload -U B (Bytes)

nload -U K (Kilobyte)

nload -U M (Megabyte)

nload -U G (Gigabyte)

o para medidas reducidas:

nload -u b (Bits)

nload -u k (Kilobits)

nload -u m (Megabits)

nload -u g (Gigabits)

Para el ejemplo, se utilizará el siguiente comando:

nload -U M enp0s3

tráfico específico de una interfaz

Tip 3

Para observar el tráfico de todas las “n” tarjetas de red que estén presenten en un ordenador, aplicar el siguiente comando:

nload -m

tràfico de todas las interfaces

¡Y con esto terminamos!

Te agradezco enormemente el tiempo que has dedicado a leer esta entrada. Si te ha gustado, recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales 📱 para no perderte las próximas publicaciones 📢

Hey! quieres más ejemplos y de forma interactiva de la herramienta? a que esperas! comenta mis redes 😎

¡Tu apoyo me motiva a seguir creando más contenido! 💪💻🚀